sábado, 6 de junio de 2015

Tema 6 - Los grandes problemas ambientales

En este blog hablaremos sobre los problemas ambientales mas importante de la actualidad.

¿Qué son los problemas ambientales?

 Los problemas ambientales son situaciones  procesos o comportamientos humanos; que trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economía y la sociedad.Su causa esta ocasionada por diversos motivos como humanos, económicos, sociales, culturales y políticos.


Principales problemas

1.Sobre PoblaciónSin duda, el mayor reto que enfrenta el planeta es la sobre población de la raza humana. El gran problemas proviene del hecho de que estamos saturando al planeta. La población se ha triplicado en los últimos 60 años. En 1950 éramos 2,555,982,611 y en el año 2015 somos más de 7,000,000,000. ¡El número sigue creciendo mientras lees!

2.Cambio Climático. El más importante problema ambiental. La gran mayoría de los científicos creen que las actividades humanas están afectando el clima actualmente, y que ya hemos pasado el punto de inflexión: Es decir," ya es demasiado tarde para revertir el daño que el cambio climático le ha hecho al ambiente."
En este punto, lo mejor que podemos hacer es regular el impacto futuro desarrollando métodos de producción más amigables con el ambiente .Es una 
pena según mi opinión que el ser humano sea tan tonto de no darse cuenta de lo que ha perdido.

3.Agua. Muchos expertos creen que, en el futuro próximo, el agua será un producto tan preciado como el oro y el petróleo. Otros afirman que comenzarán guerras para determinar quién es dueño de los suministros de agua. Actualmente, un tercio de los humanos tienen acceso inadecuado a agua fresca y limpia. Se espera que el número aumente hasta dos tercios en 2050. 

4.Contaminación. Suelo, agua y aire son contaminados por compuestos químicos que tardan años en disolverse. La mayoría de estos químicos son resultado de nuestro estilo de vida y son creados por la industria y por los vehículos de motor. Algunos de los tóxicos más comunes son: metales, nitratos y plásticos.

5.Deforestación. Desde 1990 se han destruido más de la mitad de los bosques del mundo, y la deforestación continúa.  Además, los árboles están muriendo a un ritmo nunca antes visto.


6.Desgaste de la capa de ozono. El desgaste de la capa de ozono se ha atribuido a la presencia de cloro y bromo en el aire; una vez que los químicos llegan a la atmósfera hacen que las moléculas de ozono se separen y formen un hoyo, el más grande se encuentra sobre el Antártico. Un solo átomo de cloro puede romper hasta 10 mil moléculas de ozono. Para reducir este proceso, se han prohibido ciertos químicos en procesos de manufactura.También se hizo el protocolo de Kyoto.


Protocolo de Kyoto

Para responder a la amenaza del cambio climático, la ONU aprobó en 1997 el Protocolo de Kyoto,que fue firmado por 157 paises y rechazado por los paises mas contaminantes Australia y Estados Unidos.
Este tratado consiste en reducir la emisión de gases de efecto invernadero en una media del 5,2 por ciento con respecto a los niveles de 1990 para el año 2012.

Opinión personal

Este el momento de comenzar con los cambios  porque como seres humanos sabemos que en nuestra naturaleza los intereses personales son más importantes que otros factores elementales para la vida.Ojala mas de la mayoría de la población fuera consciente de que hay que hacer algo para intentar salvar el planeta.Ya que por mucha tecnología que exista en un futuro si no tenemos lugar para vivir no servirá de nada.