viernes, 29 de mayo de 2015

Tema 5 - La clonación

En esta entrada hablaremos sobre la clonación.

¿Qué es?

Se define la clonación como el proceso por el cual se consigue de forma asexual copias idénticas de un organismo , célula o tejido ya desarrollado. 

Tipos de clonación

Existen varios tipos de clonacion que son los siguientes:

- Natural: El hombre no interviene.

Oveja Dolly
-Artificial: A diferencia del natural , en este caso el hombre si interviene (Oveja Dolly)

-Reproductiva: Tiene como objetivo conseguir nuevos individuos idénticos entre si .El primer científico en conseguir clonar un ser vivo fue Ian Wilmut  que en 1997 concibió  a la Oveja Dolly en un laboratorio a través de la técnica de " transferencia nuclear ".

-Terapéutica: Su objetivo es tratar enfermedades , y regenerar tejidos a través de células madres.

Proceso de clonación:

1.Primero se extrae una célula del modelo a clonar y un óvulo de la "madre de alquiler".La célula contiene su núcleo porque lo que tiene toda la información genética. 
Obtención del núcleo de una célula

2.El núcleo a donar se inserta en el óvulo sin núcleo con la ayuda de pequeñas descargas eléctricas.

3.El ovulo se divide y se desarrolla en el laboratorio como si hubiera sido fecundado para obtener celulas pluripontenciales (celulas sin diferenciar) susceptibles de convertirse en cualquier tipo de tejido.

4.El ovulo dividido se puede cultivar para obtener tejidos.Por último para obtener un animal completo , se implanta en el útero  y tras el proceso de gestación nacerá el animal.

Aspectos éticos

Además de las dificultades técnicas, la clonación presenta una serie de inconvenientes o dilemas ético-morales.Aunque en general estos surgen cuando hablamos de los humanos.Ahora citaré los mayores inconvenientes o argumentos de los que se ha hablado.

1. Responsabilidad de proteger la integridad de la especie humana, así como la integridad y diversidad del acervo génico.

2. Los seres humanos no deberían intervenir en la creación o alteración de su propia vida.Esta en mi opinión es la que mas debate produce.

3. Preocupación porque se generen “niños por encargo”, con ciertas características físicas o intelectuales, lo que podría dar pie a un movimiento social para crear una raza humana “superior”. Creo que a la gente le molesta porque piensan que nadie debería creerse " Dios "

4La esencia de la humanidad radica en el carácter de único de cada uno de sus miembros y en la impredictibilidad  de su desarrollo.

5. Efectos nocivos sobre la selección natural y limitación de la capacidad de adaptación de la especie humana a un futuro incierto.

Para mi las mas importantes son la 2 y la 4.

Mi opinión personal

Sin duda este tema es conflictivo y por eso no tengo mis ideas muy claras porque la clonación parece un arma de doble filo, por un lado es buena y otro mala.
Si no hubiera problemas éticos la clonación sería muy buena para el desarrollo humano, el problema viene cuando hablamos de este tema los problemas éticos inundan nuestra cabeza provocando una paradoja.Creo que la clonación es demasiado provocatica y sin lugar a dudas si la utilizaramos en su máximo explendor a larga provocaría un gran conflicto.En resumen, mejor no nos creamos dioses y dejemos a la naturaleza actuar por su cuenta.